
Pedro Manuel Osorio Montalvo
Coordinador de bar
Soy estudiante de doctorado en ciencias biológicas, mi pasión son las plantas, por eso estudio los sistemas biotecnológicos para aprovecharlas responsable y sustentablemente. Me uní a Pint of Science México con la intención de ayudar a que la ciencia salga de los laboratorios y llegue a hasta la sociedad.

Rodrigo Tarkus Patiño Díaz
Coordinadora de bar
Rodrigo Patiño es Químico, con un posgrado en Fisicoquímica, y desde hace 16 años es investigador del Cinvestav - Unidad Mérida Se interesa en el estudio de los sistemas de origen biológico, en los intercambios de energía durante distintos procesos y en el desarrollo sostenible. Es promotor del trabajo interdisciplinario, un activo participante en la formación de científicos y apasionado de la divulgación de la ciencia.

Marcela Santana Guzmán
Voluntaria
Soy originaria de un pueblito en la montaña en el estado de Colima, disfruto mucho las actividades al aire libre, principalmente nadar y pasear en bicicleta, me encantan los animales y disfruto mucho del ballet clásico, mi frase favorita es: “Sé el cambio que quieres ver en el mundo” de Mahatma Gandhi, debido a esto soy activista en protección al ambiente. Estudié Ingeniería en Energías Renovables en la Universidad de Guanajuato, donde tuve la oportunidad de participar en proyectos que me llenaron de satisfacción al ver cómo la tecnología que desarrollamos mejoraba la calidad de vida de las personas.

Karla Paulina A. Rodríguez Medina
Voluntaria
Soy Bióloga egresada de la Universidad Autónoma de Yucatán, Maestra en Ciencias del INECOL, y Candidata a Doctora en Ciencias en el CINVESTAV-Mérida. Durante la maestría evalué el impacto de la ganadería sobre suelo y vegetación de humedales herbáceos de agua dulce en Veracruz, también he evaluado la respuesta fisiológica de especies vegetales de humedales costeros a posibles efectos de cambio climático, como son el incremento de la inundación y salinidad.

David Meneses Rodríguez
Voluntario
Soy Ingeniero físico de profesión, actualmente desarrollo investigación científica sobre un tipo de celdas solares de tercera generación. Me interesa la nanociencia y la nanotecnología como medio para aportar innovación a diversos materiales utilizados para la generación de energía solar. La divulgación es un reto que disfruto, para mostrar la importancia y el impacto de mi trabajo científico en la sociedad de una forma sencilla y amena.

Víctor Cámara
Coordinadora de bar
La curiosidad mató al gato pero genera innovación y bienestar. Apasionado por la innovación tecnológica. Early adopter frustrado pero feliz.

Renán Andrés Escalante Quijano
Voluntario
Apasionado de la divulgación científica. En la búsqueda constante de la sorpresa ante el entendimiento de fenómenos dados en el común entorno.

Luis Armando González Ortiz
Voluntario
Licenciado en Química por la Universidad de Guadalajara, estudiante de Maestría en Fisicoquímica, con gran interés en las ciencias exactas y la enseñanza.

María del Carmen Silverio Gómez
Voluntaria
Soy Carmen, estudiante del doctorado en ciencias biológicas, me apasiona mucho lo que hago y me considero alguien muy determinante, que siempre ansía alcanzar sus sueños.

Ismael Villegas Acosta
Voluntario
Soy Ismael Fernando Villegas Acosta. Creo que la divulgación científica es muy importante para el desarrollo de nuestra sociedad por lo que me gusta ayudador en su difusión.

Carlos Castañeda Caamal
Voluntario
Biólogo de profesión. Pienso que la importancia de la divulgación de la ciencia es esencial para dar a conocer lo que se está desarrollando, abrir mentes y ampliar panoramas.

Nataly Gómez Falcón
Voluntaria
Soy estudiante de doctorado, de decisiones firmes, desde mis primeros pasos en la ciencia me he dedicado a la búsqueda constante de soluciones a nivel local y regional.

Daniela Tarhuni Navarro
Voluntaria
A lo largo de mi trayectoria me he especializado en la comunicación de la ciencia y el medio ambiente. En cada proyecto que realizo, trato de aportar elementos para integrar estos campos

Irina Llamas Torres
Voluntaria
Bióloga de profesión. Me interesa la comunicación de la ciencia, fomentar su apropiación en comunidades rurales y público en general.

Zamaria de la Torre Espinosa
Voluntaria
Soy estudiante de Doctorado en Biotecnología de plantas. Creo fielmente que podemos hacer conciencia en la comunidad no científica sobre el impacto que tiene la ciencia en México.

Pablo José Palma Cancino
Voluntario
Biólogo maravillado por la diversidad. Estoy convencido de la importancia de divulgación científica, disfruto leer principalmente sobre el universo y la evolución.

Alejandro Torres
Voluntario
Estudiante de ingeniería con un gran interés por casi todo lo que se me atraviese. Soy bastante objetivo y considero que todo debe ser presentado de forma estética. Disfruto del estar acompañado de personas interesantes y si es con una pinta, ¡mejor!

Tomás Valencia
Voluntario
Estudiante de ingeniería en robótica computacional, dedicado a idear y crear. Convencido del futuro tecnológico, desarrollando mis habilidades para ser mejor día con día

Samuel Venegas
Voluntario
Estudiante de ingeniería de datos con gran gusto por la aeronáutica, que le encantan los viajes y aventuras, adora los retos y no se rinde fácilmente. No me considero un gran pensador al grado de tener mi propia frase inspiradora, pero me desempeño bien en muchas áreas siendo servicial y buen colaborador. También canto en la ducha