top of page

Equipo
Baja California 

Cúmulo de estrellas

Tijuana

20160822_143624 (3) - Juan Ruiz.jpg
Juan Antonio Ruiz Ochoa

Coordinador de ciudad 

Soy Doctor en Ingeniería y Ciencias Aplicadas, he laborado tanto en instituciones de enseñanza como en el sector industrial. Desde hace más de 20 años he participado en actividades de difusión de la ciencia y tecnología, me interesa compartir y seguir aprendiendo de las investigaciones que realizan otras personas.

WhatsApp Image 2025-05-05 at 16.18.22.jpeg
Mayra Janeth Durán Rodríguez

Maestra de ceremonia

​Soy ingeniera en computación, Maestra en Ciencias y docente, apasionada por la tecnología y la ciencia desde muy pequeña. Me dedico a enseñar y crear experiencias de aprendizaje significativas, explicando lo complejo de forma clara y creativa. Disfruto colaborar, compartir ideas y seguir aprendiendo. Combino pensamiento lógico, empatía y un toque de humor para conectar con las personas. Creo en la educación como motor de cambio y en la tecnología como herramienta para transformar nuestro entorno.

​

Giber-1 - Giber Vásquez Ruiz.jpeg
Giber Vázquez  Ruiz

Generación de contenido fotográfico y audiovisual

Soy maestro de tiempo completo en la Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología de la Universidad Autónoma de Baja California. Es la segunda vez que participo en el evento, me parece un proyecto innovador e interesante.

FB_IMG_1696993799651 - Omar Plantillas Ocegueda.jpg
Omar Plantillas Ocegueda

Registro y recepción de asistentes

Soy Asesor Ambiental y docente. Pint of Science México me parece un concepto interesante el divulgar información científica de esta manera; por eso me interesa participar, contribuir y aprender.

IMG_7295 - Ximena Vidal Gutiérrez.jpeg
Ximena Vidal Gutiérrez

Registro fotográfico y audiovisual​

​Soy odontóloga, docente e investigadora en la UABC. Me especializo en biomateriales dentales, salud bucal en poblaciones vulnerables y educación odontológica con tecnologías emergentes. Me interesa ser voluntaria porque creo en la importancia de acercar el conocimiento a la sociedad, inspirar nuevas generaciones y fomentar el pensamiento crítico. Divulgar la ciencia ayuda a crear una comunidad informada.

Claudia Tona - Claudia Tona.jpg
​Claudia Gabriel Tona Castro

Registro y recepción de asistentes

​Soy  doctora en ciencias con especialidad en Ingeniería de Software e Innovación Educativa. Me dedico a la docencia e investigación en software, requerimientos y marcos de trabajo ágiles, combinando tecnología y educación para mejorar el aprendizaje. Me ofrezco como voluntaria en Pint of Science porque creo en la divulgación científica accesible y en la importancia de acercar el conocimiento a la sociedad de manera amena y comprensible. Me motiva compartir y aprender en espacios donde la ciencia se conecta con el público de forma natural y enriquecedora.

Cúmulo de estrellas

Tecate

30534 - Carmen Elena Perez Fernandez.png
Carmen Elena Pérez Fernández  

Coordinadora de ciudad 

 Soy voluntaria del Pint of Science Tecate porque me apasiona la divulgación científica y creo en la importancia de acercar el conocimiento al público en un ambiente accesible y ameno, sobre todo en lugares en donde no tenemos tantos eventos como estos. Además, mi experiencia profesional me permite contribuir a la organización y difusión del evento

Angelica Solorio - Angelica Solorio Salazar.jpg
Angélica Solorio Salazar 

Generación de contenido fotográfico y audiovisual

 Mi nombre es Angélica, estudié en la Facultad de Ciencias Marinas la carrera de Oceanología, posteriormente estudié la Maestría en Ciencias en Oceanografía Física en el Centro de Investigación y de Educación Superior de Ensenada. Después de realizar mis estudios de posgrado, trabajé en una consultoría ambiental y actualmente me encuentro trabajando en FCITEC Valle de las Palmas impartiendo clases de Ingeniería. Me considero una persona con mucho entusiasmo y con ganas de aprender y así aportar algo positivo a la sociedad.

Norma Candolfi - PintofScience Tkt.jpg
​Norma Candolfi Arballo

Coordinadora bar 

​Ser voluntaria en Pint of Science México, representa una oportunidad invaluable para acercar la ciencia a la comunidad de una manera accesible y divertida. Creo en el poder del conocimiento como herramienta de transformación social, y este festival permite compartir los avances científicos, fuera del ámbito académico tradicional. Además, como docente e investigadora, me motiva contribuir a la divulgación de la ciencia, inspirar vocaciones científicas y promover el diálogo entre especialistas y ciudadanos. Tecate es una sede con un gran potencial, y participar me permite fortalecer la cultura científica local, fomentar el pensamiento crítico y construir puentes entre la universidad, la ciencia y la comunidad

6C1DB62D-BDF3-40CA-851C-869D3E3318DD - Alejandra Corrales.jpeg
​Alejandra Corrales Morales

Registro fotográfico y audiovisual

​Soy diseñadora gráfica dedicada a crear contenido para redes sociales, actualmente estudio la maestría en Diseño y Comunicación en UABC, mi proyecto se enfoca en la creación de narrativa gráfica a través del neurodiseño. También soy docente de la materia de Publicidad en Hipermedios.

Cúmulo de estrellas

Mexicali

inbound3441871328916981526 - Isadora Clark Ordonez.jpg
Isadora Clark Ordóñez

Coordinadora de ciudad 

Bióloga de formación con Maestría en Ciencias Bioquímicas y Doctorado con especialidad en Microbiología. Académica en la Facultad de Medicina Mexicali, Unidad Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Baja California, UABC y presidenta del Colegio de Biólogos de Baja California A.C., CBBC. He participado en el equipo Pint of Science desde el año 2018, la primera edición en Mexicali, Baja California y cada vez me entusiasma más la comunicación pública de la ciencia y el involucramiento social en actividades de divulgación, educación y gestión ambiental.

lab - Pint of Science- Mexicali.jpg
Mónica Carrillo Beltrán

 Maestra de ceremonia  

Soy química y responsable del laboratorio de Biotecnología Alimentaria-UABC, donde combinamos la ciencia, la gastronomía y la salud, con un enfoque de sostenibilidad. Fui coordinadora de ciudad del Festival Pint of Science-México, sede Mexicali, desde 2018 a 2024.  Soy divulgadora científica y promotora del empoderamiento de la mujer, por ello me encanta ser parte de PoS; es muy gratificante romper paradigmas, salir de los laboratorios y espacios académicos para compartir la ciencia en espacios informales, de una manera amena y relajada, entre amigos, disfrutando de una cerveza mientras aprendemos ¿Por qué no?

IMG_20240106_160123203~2 - Martha Alcaraz Flores.jpg
Martha Patricia Alcaraz Flores 

Diseño y generación de contenido 

​Soy doctora y académica de la Universidad Autónoma de Baja California, maestra en Artes Visuales por la UNAM y Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Sonora, con línea de investigación entre la comunicación visual y el diseño gráfico, para la divulgación de la ciencia y la cultura.  Actualmente tengo perfil deseable (PRODEP), soy miembro del Sistema Nacional de Investigadores (candidata), de la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica, de la Red de Investigadores del Desierto Sonorense, y del Cuerpo Académico: Diseño Gráfico Aplicado.

Foto Paulina Villalobos - Paulina Villalobos Torres (1).jpg
Paulina Villalobos Torres

Coordinadora de bar

​Soy académica en el área de ciencias administrativas y asesora de estudiantes universitarios. Mi trayectoria se ha enfocado en la investigación y en la promoción de temas sociales, especialmente equidad de género y educación. Me integro como voluntaria en Pint of Science con el propósito de contribuir a la divulgación científica y promover el acceso al conocimiento en espacios accesibles y abiertos al público. Considero que acercar la ciencia a la sociedad es fundamental para impulsar el pensamiento crítico y fortalecer el vínculo entre la comunidad académica y la sociedad. 

Fernando Avila - Fernando Avila-Castro.jpg
Fernando Ávila Castro

 Diseño y generación de contenido  

Soy astrónomo y divulgador de ciencia por más de 30 años. Defensor de los cielos oscuros, y fanático de las cervezas oscuras.

PintofScience_Brenda - Brenda Leticia Flores Rios.jpg
Brenda L. Flores Ríos

 Maestra de Ceremonia  

Soy doctora y académica de la Universidad Autónoma de Baja California, maestra en Artes Visuales por la UNAM y Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Sonora, con línea de investigación entre la comunicación visual y el diseño gráfico, para la divulgación de la ciencia y la cultura.  Actualmente tengo perfil deseable (PRODEP), soy miembro del Sistema Nacional de Investigadores (candidata), de la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica, de la Red de Investigadores del Desierto Sonorense, y del Cuerpo Académico: Diseño Gráfico Aplicado.​

20241010_153720 (1) - Maria Esther Mejia Leon.jpg
María Esther Mejía León

Maestra de ceremonia  

​Soy médico, egresada de la Facultad de Medicina y Psicología (UABC), con Doctorado en Ciencias en el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C., (Hermosillo, Sonora). Profesora-investigadora en la Facultad de Medicina Mexicali. Mi línea de investigación se enfoca en el estudio de las enfermedades relacionadas con la nutrición como la obesidad y diabetes, en asociación con la microbiota, genética y sistema inmune. Me encantaría ser voluntaria porque me gusta este programa y la divulgación de la ciencia. 

bottom of page