
Equipo
Sonora

Hermosillo
%20-%20Cinthya%20Araceli%20Ruiz%20Pardo.jpeg)
Cinthya Araceli Ruiz Pardo
Coordinadora de ciudad
​Soy la Dra. Cinthya Ruiz Pardo y diseño materiales inteligentes, los cuales tienen la capacidad de responder a la temperatura e incluso autorepararse si sufren daño físico. La ciencia me apasiona porque nos ayuda a entender el mundo y a resolver los desafíos que enfrentamos como sociedad. Generalmente, se cree que la ciencia es difícil de comprender; sin embargo, cuando se comparte, puede llegar a ser sencilla y emocionante. Por eso me motiva hacerla más accesible y que así despierte el cuestionamiento y promueva la creación de ideas innovadoras a los problemas que enfrenta nuestra sociedad.

Luisa Lorena Silva Gutiérrez
Coordinadora de Bar
​Soy Químico Biólogo en análisis clínicos, Maestro en ciencias en Biopolímeros. Me desempeño como técnico de laboratorio asesorando a estudiantes de licenciatura y posgrado en diferentes técnicas de laboratorio para la purificación, caracterización y estudio de propiedades químico-físicas de materiales biopoliméricos. Quiero ser voluntaria por la oportunidad de acercar a los diferentes sectores del quehacer científico mediante su divulgación a jóvenes y público en general.

Diana Barbara Sandoval Robles
Diseño y Redes sociales
Holaa, Soy Egresada de la licenciatura de Quìmico Biologo Clinico. Actualmente soy ayudante de SNI III en el CIAD y en mi tiempo libre soy fotografa. Soy voluntaria porque me parece que puedo juntar mis dos pasiones que son la fotografía y la ciencia y puedo aportar a documentar el evento, aparte que considero que la divulgación cientifica tiene que llegar a mas personas de una manera mas digerible y divertido.

Maricarmen Thalía Recillas Mota
Voluntaria
Soy ingeniera Agroindustrial con un Doctorado en Ciencias en polímeros. Me desempeño como Investigadora Asociada, desarrollando proyectos de investigación, principalmente en la modificación de polisacáridos, para preparar materiales inteligentes, orientados al desarrollo vehículos sensibles a condiciones ambientales, útiles en aplicaciones alimentarias, agrícolas, biotecnológicas y biomédicas. Quiero ser voluntaria porque me apasiona mi trabajo y el que hacen mis colegas y me encantaría que investigaciones de alto nivel puedan ser accesibles a todo público de una manera sencilla y amena, para eliminar el estereotipo de que la ciencia es difícil.

Cristian Tonopomea Aragón
Responsable de material/recursos / Venta de artículos promocionales
Soy estudiante de Doctorado en Ciencias en la coordinación de nutrición. Siempre he sentido una gran pasión por la divulgación científica. Por eso, me uní como voluntaria en este evento que acerca la ciencia a todos de manera amena y accesible. Creo que compartir el conocimiento en espacios informales es clave para despertar curiosidad y fomentar el pensamiento crítico. Espero que disfrutes este evento tanto como nosotros organizándolo.

Nadia Amina Yahia Keith
Registro y recepción de asistentes
Soy licenciada en física y actualmente estoy haciendo la maestría en el área de biopolímeros en CIAD. Decidí ser voluntaria porque creo que la divulgación es una tarea importante que todo científico deberia de hacer, ya que permite acercar a más personas al ámbito científico de manera divertida.

Lucy
Registro fotográfico
Soy estudiante de doctorado en Ciencia de Materiales en la Universidad de Sonora, con especialidad en polímeros de origen natural. Participar como voluntaria en este evento de divulgación científica representa una valiosa oportunidad para compartir el conocimiento, aprender sobre otras disciplinas y conectar con personas interesadas en la ciencia y la colaboración académica. Disfruto profundamente involucrarme en actividades que acerquen la ciencia a la sociedad y promuevan el intercambio de ideas entre investigadores y público general.